Periodismo de Opinión

Neuquén 
Patagonia - República Argentina - Fecha de inicio 28 de abril de 2.006
   Vaca Muerta “Sur”

Finalmente hubo información oficial sobre el desarrollo del tramo del “Vaca Muerta Oleoducto Sur de YPF”( VMOS) que llegará desde  Añelo en Neuquén, pasando por Allen (Río Negro) y de allí hacia Chelforó (que tendrá una planta de bombeo) para proyectarse hasta Punta Colorada en la costa de Río Negro. La novedad refiere la segundo proyecto RIGI de importancia, que permitirá el incremento en la producción y la posterior exportación del hidrocarburo de extracción “no convencional. 

Sobre el tema el ministro de Economá Luis Caputo, que viene complicado (según sus intereses y los del presidente Milei por la demora del FMI) en la gestión ante para obtener más crédito con deuda para Argentina; publicó en X “El Comité Evaluador aprobó hoy el segundo proyecto RIGI y primero de Exportación Estratégica de Largo Plazo. Se trata del oleoducto Vaca Muerta Sur con una inversión de USD2.900 millones por parte de un consorcio de productores de petróleo en Vaca Muerta liderados por YPF. Esta inversión va a permitir exportaciones de petróleo de más de USD15.000 millones por año”. 

En dicho desarrollo intervendrán previo acuerdo y convenios respectivos, 6 empresas que deberán invertir unos U$S 2900 para lograr una producción exportable a partir de 2027 de 550.000 barriles de petróleo/día, con alternativa ampliatoria a 700.000 barriles. En el proyecto que encabezará la empresa de Bandera con mayoría estatal argentina, figuran Vista Energy Argentina S.A.U, Pampa Energía, S.A. Pan American Sur S.A.; agregándose posteriormente por acuerdo de Chevron Argentina S.R.L., Pluspetrol S.A. y Shell Argentina S.A.. 140325